Aunque la devoción al Sagrado Corazón de Jesús tiene raíces anteriores, alcanzó gran difusión en el siglo XIX, marcada por un fuerte acento en la reparación y la expiación por los pecados. Se insistía en el dolor que los pecadores causan a Cristo, simbolizado por las espinas de su corazón, y se promovían oraciones y actos de desagravio en un tono solemne y reiterativo. La encíclica "Miserentissimus Redemptor" de Pío XI (1928) resume bien esta espiritualidad: el papa subraya el deber de reparar los pecados del mundo y satisfacer la justicia divina ante los ultrajes cometidos contra Cristo y su Iglesia, con actos de penitencia.
El blog del padre Eduardo Sanz de Miguel
miércoles, 5 de noviembre de 2025
martes, 4 de noviembre de 2025
Santa Teresita y la eucaristía
Santa Teresa del Niño Jesús manifiesta en sus escritos una profunda devoción eucarística, cultivada desde la infancia en el seno de su familia. Su padre la llevaba cada tarde a visitar al Santísimo, experiencia que dejó una huella indeleble en su alma. Ella misma recuerda esas visitas con ternura, así como las procesiones del Corpus Christi, en las que arrojaba flores al paso del Señor con inmensa alegría. Desde pequeña comprendió que la eucaristía era el centro de la vida cristiana y el signo más tangible del amor de Dios.
lunes, 3 de noviembre de 2025
Noviembre nos invita a reflexionar en la esperanza cristiana
Noviembre, con su aire melancólico, nos invita a detener el paso y contemplar el misterio del tiempo y de la vida. Las hojas que caen, los días que se acortan y el frío que se adueña de la tierra nos recuerdan que todo en este mundo es pasajero. Pero, para el creyente, esta caducidad no es motivo de tristeza, sino de esperanza: así como los árboles se despojan para prepararse al invierno, también nosotros estamos llamados a desprendernos de lo que pasa, para que florezca en nosotros la vida eterna.
domingo, 2 de noviembre de 2025
2 de noviembre – Conmemoración de los fieles difuntos. La muerte no es el final del camino
Hoy la Iglesia nos invita a mirar de frente el misterio de la muerte, no con miedo, sino con esperanza. Ayer celebrábamos a todos los santos, los que ya viven en la plenitud de Dios; hoy, en cambio, recordamos a todos los difuntos que aún necesitan ser purificados por el amor divino. Oramos por ellos con confianza, sabiendo que el Señor, que es misericordia infinita, no deja a ninguno fuera de su abrazo.
sábado, 1 de noviembre de 2025
Celebraciones de noviembre
Como todos ustedes saben, el mes de noviembre comienza con la fiesta de todos los santos y continúa con muchas otras celebraciones, que les recuerdo a continuación, proponiéndoles algunos enlaces a entradas de los años anteriores:
viernes, 31 de octubre de 2025
Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar...
«Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua» (Ap 7,9). Dios Padre celestial, contemplamos esa visión luminosa del Apocalipsis y comprendemos que tu amor es más grande que nuestras fronteras, más fuerte que nuestra fragilidad, más amplio que todas las diferencias humanas. Los santos son esa multitud innumerable son tus hijos e hijas, redimidos por la sangre de Cristo, que han acogido tu gracia y han perseverado en la fe.
jueves, 30 de octubre de 2025
1 de noviembre, Todos los Santos: historia, liturgia y espiritualidad
La fiesta de Todos los Santos hunde sus raíces en la memoria agradecida que el pueblo de Dios ha tenido siempre hacia quienes nos precedieron en la fe. Ya en el Antiguo Testamento, Israel invocaba la intercesión de los antepasados justos: «Acuérdate de Abrahán, Isaac y Jacob, siervos tuyos» (Éx 32,13). Con esta misma actitud, los primeros cristianos veneraron a los apóstoles, a los discípulos del Señor y, muy especialmente, a los mártires que habían derramado su sangre por amor a Cristo. En el aniversario de su muerte (considerado su “dies natalis”, su nacimiento a la vida eterna), la comunidad celebraba la eucaristía en acción de gracias por su testimonio y pedía su intercesión.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





